EL 10 DE JUNIO DE 2022  La Vanguardia en su apartado de neurociencia certifica una noticia a cerca de los beneficios del café.

Un estudio liderado por neurocientíficos de las universidades francesas de Lille y Estrasburgo y publicado en The Journal of Clinical Investigation.

Los autores querían probar si la cafeína, podía presentar mejoras en las funciones cognitivas no deterioradas, o con un funcionamiento normal, independientemente de las propiedades ampliamente demostradas de este estimulante sobre la mejora de la atención y el estado de alerta.

Resultados ingesta regular de cafeína del estudio realizado

Los resultados del estudio recogen que “la ingesta regular de cafeína promueve una capacidad más eficiente del cerebro para codificar eventos relacionados con la experiencia”….

“Es especialmente relevante e importante abordar, a mayor escala, las acciones integradas de la cafeína en las células neuronales frente a las no neuronales en el cerebro inmaduro, homeostático y envejecido”, concluyen los autores, para seguir avanzando en su investigación.

Cada día los estudios están demostrando que un producto tachado tiempo atrás como no saludable, es precisamente eso saludable y enriquecedor para nuestro cuerpo y nuestra mente. El café, un producto demasiado generalizado porque abarca demasiados matices al hablar de él.

Al igual que buscar el origen, elaboración, propiedades,.. en cualquiera de los productos que consumes habitualmente te animamos a hacerlo con el café.

Factores a tener en cuenta para tomar un café de calidad

Es importante que siempre busques un café de calidad:

  • Conocer su origen
  • variedad
  • Estamos hablando de 100% arábico, 100% ecológico. Para saber que su proceso de cultivo es sin pesticidas y su proceso de tostado natural.

El café se convierte en tu aliado para el día a día, aportándote múltiples beneficios.

Asegúrate de tomar un café de calidad.

Fuente

Ayúdanos a mejorar y puntúa el post!
Votos: 1 Puntuación media: 5